Sobre Tanisha "Wakumi"
Tanisha “Wakumi” Douglas ha dedicado toda su vida a construir liderazgo entre los jóvenes más impactados por la encarcelación masiva y otros sistemas de opresión, como hija de un inmigrante indocumentado con una sentencia de 30 años a vida en una prisión de New Jersey. Es cofundadora y directora ejecutiva de S.O.U.L. Sisters Leadership Collective, un programa de liderazgo para niñas que enfrentan encarcelación, falta de hogar y ausentismo escolar. Anteriormente, fue la supervisora clínica del programa de alternativas a la encarcelación para jóvenes en Center for Community Alternatives en Brooklyn, NY. Ha trabajado como trabajadora social, organizadora comunitaria, capacitadora y educadora popular para Miami Children’s Initiative, Sadie Nash Leadership Project, Harlem Children’s Zone y Children’s Defense Fund, entre otros. Es graduada de la Escuela de Trabajo Social de Columbia University, donde se enfocó en práctica clínica, justicia penal, leyes y modelos de sanación con un enfoque africano. Hizo sus estudios subgraduados en cultura y política, con una concentración secundaria en justicia y paz y un enfoque en África subsahariana en Georgetown University. También estudió con la reconocida sanadora holística con un enfoque africano, Queen Afua, y obtuvo certificación como practicante de Womb Wellness, ofreciendo círculos de bienestar uterino, sudores del alma y ceremonias espirituales. Wakumi cree fuertemente en el poder de sanación de la conexión con la Madre Tierra y sus ancestros, contar historias, elevar voces y tomar acción.
S.O.U.L (Sisters Organizing for Understanding & Leadership) Sisters Leadership Collective
S.O.U.L (Sisters Organizing for Understanding & Leadership) Sisters Leadership Collective (SSLC) es un programa de desarrollo de liderazgo que moviliza a nuestras jóvenes de color más vulnerables en NYC y Miami para interrumpir ciclos de pobreza y violencia. SSLC empodera a quienes han vivido y respirado la desigualdad social para que se conviertan en agentes de transformación personal y comunitaria. Nuestro modelo tiene cuatro pilares: liderazgo, justicia social, sanación y arte. S.O.U.L. Sisters también trabaja a nivel macro para interrumpir ciclos de criminalización y violencia a lo largo de líneas raciales a través de 1) la participación de todas las participantes de SSLC en proyectos de acción social y 2) el desarrollo profesional para la implementación de prácticas de justicia restaurativa sensibles al trauma para el personal escolar y organizaciones de base comunitaria.