Sobre Tamar
Tamar Kraft-Stolar es Cofundadora y Codirectora de Women and Justice Project, una organización sin fines de lucro centrada en el liderazgo de las mujeres directamente afectadas por la encarcelación en su trabajo para acabar con la encarcelación masiva y la criminalización, así como defender la dignidad y el valor de todas las mujeres.
Antes de esto, Tamar dirigió el Women in Prison Project de Correctional Association of New York durante 12 años, liderando los esfuerzos del proyecto para monitorear las condiciones dentro de las cárceles de mujeres, dirigió campañas de política, redactó legislación y gestionó esfuerzos de desarrollo de coaliciones, trabajo organizativo y liderazgo. Tamar ha ayudado a liderar un número de campañas exitosas, incluyendo a favor de leyes estatales que prohíben que le pongan grilletes a mujeres encarceladas y que protegen los derechos parentales de madres y padres encarcelados. Es autora de Reproductive Injustice: the State of Reproductive Health Care for Women in New York State Prisons (2015) y coautora de From Protection to Punishment: Post-Conviction Barriers to Justice for Domestic Violence Survivor-Defendants in New York State (2011) y When “Free” Means Losing Your Mother: the Collision of Child Welfare and the Incarceration of Women in New York State (2006). Antes de esto, Tamar coordinó la campaña de la Asociación Correccional para derogar las leyes Rockefeller sobre drogas que establecen una sentencia mínima obligatoria en Nueva York.
The Women and Justice Project
The Women & Justice Project (WJP) se centra en el liderazgo de las mujeres directamente afectadas por la encarcelación como parte de su trabajo para acabar con la encarcelación masiva y la criminalización, así como defender la dignidad y el valor de todas las mujeres.
WJP cree que debemos cambiar de una sociedad que usa la encarcelación como respuesta a los asuntos sociales y económicos, criminaliza y deshumaniza a las personas de color y de comunidades de bajos ingresos y prioriza el castigo, a una que aborda las causas que originan la encarcelación, valora la dignidad inherente de cada persona y el derecho de alcanzar todo su potencial y abordar el daño por medio de un enfoque transformativo que promueva la sanación, la rendición de cuentas y la reparación.
A través de la defensoría, el trabajo organizativo, el trabajo para cambiar la cultura y la facilitación del liderazgo de mujeres directamente afectadas por la encarcelación, WJP se propone catalizar nuestra habilidad colectiva para transformar el sistema de justicia criminal y crear un mundo justo y amoroso para las mujeres y todas las personas.