Sobre Rachael
Originaria de Michigan y graduada de Hunter College School of Social Work, Rachael Ibrahim tiene un maestría en Social Work Community Organizing. Por más de 10 años ha utilizado su pasión por las bellas artes y la diáspora africana para generar cambio social a nivel local y global usando un enfoque antirracista con un marco interseccional contra la opresión.
Rachael ha trabajado con Hunter College School of Social Work para desarrollar un currículo extensivo y facilitó una serie de capacitaciones sobre temas como: Desarrollo de liderazgo, Identidad y opresión, Desarrollo de coaliciones, Campañas políticas y Modelos básicos de organización comunitaria. A través de distintos procesos colaborativos con Hunter, Rachael ha trabajado con residentes y voluntarios de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés) y con los Centros de Vida Independiente del sur del estado de Nueva York. Recientemente, Rachael fue invitada a formar parte del equipo de facilitación de Ms. Foundation for Women. Pudo cofacilitar un proceso para los recipientes de apoyo profundizando la conversación respecto a un marco contra la opresión en el movimiento para poner fin al abuso sexual infantil. Rachael ha hecho trabajo similar con organizaciones como Service Women’s Action Network, Black Women’s Blueprint y otras.
Dedicada al trabajo organizativo de base comunitaria, trabaja estrechamente con Venceremos Brigade (solidaridad con Cuba) y People’s Institute for Survival y Beyond/Antiracist Alliance en el taller Undoing Racism. En febrero de 2010, Rachael dirigió el primer viaje a Ghana, África Occidental organizado por estudiantes de Millennium High School. Para continuar este legado, Rachael facilitó una experiencia de un año para un colectivo de mujeres y niñas de la diáspora africana, Sankofa Sisters, para hacer un viaje de sanación a Ghana en marzo de 2013.