Sobre Karen
Karen Tronsgard-Scott ha estado trabajando para poner fin a la violencia contra las mujeres en Vermont, en todo el país y en Europa oriental desde 1995. Está enfocada en colaborar con otros para crear comunidades dedicadas a poner fin a la violencia de género.
Estoy trabajando por un mundo en el que todas las personas puedan prosperar. Mi trabajo se centra en colaborar con otros para crear comunidades dedicadas a poner fin a la violencia de género y he estado en esto durante treinta años.
En 2007 me uní a Vermont Network Against Domestic and Sexual Violence como su directora ejecutiva. He tenido el privilegio de haber trabajado con organizaciones y coaliciones en el movimiento para poner fin a la violencia de género en todo Estados Unidos y Europa. Soy una exalumna de Move to End Violence, un proyecto de 10 años diseñado para crear nuevos enfoques para abordar la violencia de género.
Mi trabajo me permite explorar profundamente las sinergias que surgen cuando las personas se unen en coalición, cuando las organizaciones adoptan prácticas transformadoras, y cuando las organizaciones y las personas participan activamente en el intercambio de poder y la curación de traumas.
En la década de 1980 trabajé en la Escuela Chitra Lane para niños con discapacidades del desarrollo en Colombo, Sri Lanka, donde estuve expuesta por primera vez a un liderazgo y transformación auténticos. Tengo una licenciatura en Artes de Bowling Green State University en Política y Análisis Ambiental y obtuve mi Maestría en Ciencias Políticas con un certificado en Administración Pública de Ohio University. Mi valor central es el amor; mi don es la afirmación aspiracional; y mi fuerza central es la creación de espacio.
Vermont Network Against Domestic and Sexual Violence
Vermont Network Against Domestic and Sexual Violence es una corporación sin fines de lucro 501c3 en todo el estado que fue creada en 1986 para representar las necesidades e intereses de nuestras Organizaciones Miembros – agencias locales de violencia doméstica y sexual. Apoyamos a nuestras organizaciones afiliadas y su trabajo con sobrevivientes de violencia doméstica y sexual a través del cambio de políticas, capacitación y asistencia técnica y esfuerzos de cambio social a gran escala.
Nos maginamos un mundo libre de opresión donde las acciones, creencias y sistemas apoyan a todas las personas a prosperar. Un mundo donde todas las personas aportan sus talentos y energías a la construcción de un mundo libre, en el que todas las personas son valoradas y donde todos creemos en todo el potencial de cada persona.