Sobre Joanne
“Debemos causar disrupciones estratégicas que cambien la brújula moral de la sociedad acerca de la trata humana, el abuso sexual, la violencia contra niñas, mujeres y personas de género no conforme de color. Este compromiso con poner fin a la violencia de género y el menosprecio por los derechos humanos es de toda la vida y estoy honrada de luchar junto a sobrevivientes, aliadas y amistades, mientras decimos NUNCA MÁS”.
Joanne N. Smith, Fundadora y presidente, acerca a Girls for Gender Equity (GGE) a su misión por medio de la defensoría estratégica, el desarrollo y la cultivación de liderazgo. Smith es una trabajadora social de ascendencia haitiana nacida en NY. Defensora acérrima de los derechos humanos, Smith fue copresidenta de la primera Young Women’s Initiative de la nación para niñas de color en la ciudad de NY, es miembro del comité directivo de Black Girl Movement y una Movement Maker de Move to End Violence –una iniciativa de diez años diseñada para fortalecer la capacidad colectiva para poner fin a la violencia de género en Estados Unidos. Smith aparece en la edición con tema de Justicia de Género del verano del 2016 de la revista YES! Magazine, compartiendo su experiencia con el feminismo interseccional. Joanne es alumna de Hunter Graduate School of Social Work y Columbia Institute for Nonprofit Management. Es coautora de Hey Shorty: A Guide to Combating Sexual Harassment and Violence in Public Schools and on the Streets. El trabajo de Girls for Gender Equity para combatir el acoso sexual en las escuelas se presenta en el documental de 2014, Anita: Speak Truth to Power. Smith reside en Brooklyn, NY donde disfruta el kickboxing y los conciertos en el parque. Puede encontrar más información sobre Girls for Gender Equity (GGE) en ggenyc.org.
Girls for Gender Equity
Girls for Gender Equity es una organización intergeneracional fundada en el 2001. Está comprometida con el desarrollo físico, psicológico, social y económico de niñas y mujeres. Por medio de la educación, el trabajo organizativo y el buen estado físico, GGE alienta a las comunidades a eliminar barreras y crear oportunidades para que niñas y mujeres vivan sus vidas con autodeterminación.