Sobre Elsa
Elsa Rios Elsa Rios es la Fundadora y Principal de Strategies for Social Change y Codirectora de RoadMap, una red nacional de consultores para el desarrollo de capacidad. Tiene más de veinticinco años de experiencia en ONGs en las áreas de organización de comunidades, desarrollo de programa, administración de organizaciones sin fines de lucro, solicitudes de subvenciones y análisis y redacción de política pública. Su firma de consultoría, Strategies for Social Change, LLC, se especializa en desarrollo de capacidad para comunidades de color y grupos de justicia social. Sus áreas de práctica incluyen la planificación estratégica, coaching ejecutivo y desarrollo de liderazgo, desarrollo de equipo, planificación de transición ejecutiva, gobernanza de junta y campañas de abogacía política. Asistió al Programa de Capacitación en Coaching de New York University y es coach certificada.
Durante su carrera de servicio público, Elsa desempeñó varias posiciones de dirección a nivel ejecutivo. Sirvió como Directora Fundadora de Violence Intervention Program, el primer programa bilingüe/bicultural antiviolencia doméstica para Latinas en NYC. También sirvió como Jefa de Personal para Puerto Rican Legal Defense and Education Fund, y Analista Política Principal para La Oficina de la Alcaldía sobre Políticas de Salud bajo el Alcalde David Dinkins.
Elsa también es parte de la facultad adjunta de School of Public Affairs en Baruch College y una consultora central con el programa Building for Change de Adelphi University. Ha enseñado varios temas incluyendo recaudación de fondos, liderazgo y administración, planificación estratégica y competencia cultural. También es Productora Ejecutiva de la Serie de Video Reproductive Justice Toolkit comisionada por Funders Netork on Population, Reproductive Health and Rights. Elsa tiene un Juris Doctor de New York University School of Law, donde recibió el prestigioso Root-Tilden-Snow Scholar Award en reconocimiento de sus logros en el servicio público. También tiene una Mestría de Ciencias en Trabajo Social de Columbia University.