Sobre Edith
Edith Sargon es facilitadora, capacitadora y organizadora. Edith es la Subdirectora de programas y desarrollo organizacional de Forward Together.
Antes de convertirse en consultora independiente y capacitadora de apoyo de Move to End Violence, Edith trabajó para Wellstone desde el 2007, siendo recientemente la Directora Ejecutiva de Wellstone. Antes de convertirse en Directora Ejecutiva, Edith fue Directora de Impacto para Wellstone, donde guio la dirección estratégica de nuestro equipo programático y dirigió nuestro equipo de liderazgo político, desarrollo del movimiento y practicantes de la tecnología de movimientos para lograr cambios progresivos a lo largo del país, de la manera en que lo hace Wellstone. Edith también dirige Sheila Wellstone Institute, que continua el compromiso de Wellstone con la construcción de poder y aunando amplio apoyo comunitario para asegurar que el poner fin a la violencia contra las mujeres y la niñez sea una prioridad nacional.
Edith ha estado con Wellstone desde el 2007, primero como capacitadora y luego como portadora de muchas relaciones clave con nuestras colaboradoras del movimiento y la fuerza laboral, incluyendo a Michigan Education Association, California Federation of Teachers y Clark County Education Association mientras enfrentaban luchas contra las leyes anti unión (“Right to Work”) y los desafíos de fortalecer el poder de sus membresías mientras creaban un sistema de educación pública enfocado en la niñez y las comunidades.
El año 2000 marcó un hito para Edith. Primero, se autodeclaró queer y salió del closet ante sus amistades y dentro del campus universitario. Segundo, hizo trabajo organizativo para vencer en California las discriminatorias proposiciones 21 y 22. La Proposición 21 fue una medida que legalizó la discriminación racial de jóvenes e hizo que pudieran ser procesados como personas adultas en los tribunales. La Proposición 22 declaró que el “matrimonio es entre un hombre y una mujer”. Estudiantes de color, inclusive Edith, trabajaron para frenar la Proposición 21 y estudiantes blancos LGBT trabajaron para frenar la Proposición 22. Ambas fueron aprobadas. Los partidarios de las proposiciones dividieron y conquistaron a lo largo del estado de manera exitosa. Esta experiencia la hizo emprender un camino de trabajo organizativo entre distritos electorales para fortalecer los movimientos y hacerlos más estratégicos.
Antes de trabajar en Wellstone Action, Edith Sargon trabajó cinco años como organizadora con Service Employees International Union (SEIU). Durante su tiempo ahí, desarrolló una facilidad para la estrategia y el trabajo organizativo y aprendió la importancia del liderazgo. Aquellos cinco años fueron el equivalente a un título en historia política y económica de Los Ángeles y California a través de las experiencias y luchas políticas de la gente trabajadora y las comunidades inmigrantes.
Edith puso a trabajar su pericia en estrategia y trabajo organizativo como Directora de Campo para Choice USA, una organización nacional a favor del derecho a decidir con sede en Washington, D.C.. Desarrolló la estrategia de campo para más de 25 sucursales y desarrolló campañas de educación sexual, métodos anticonceptivos y reformas al cuidado de salud. Trajo una perspectiva diferente a su trabajo como Directora de Campo, desarrollando la capacidad organizativa de la organización, así como su marco de justicia reproductiva. Su experiencia como organizadora, mujer queer de color e hija de inmigrantes de clase trabajadora la ayuda a reconocer y elaborar estrategias respecto a asuntos interconectados. En el 2011, ayudó a convocar a cientos de padres y madres en Los Ángeles y las movilizó para abogar por cambios clave en la política educativa mientras fue Gerente de Programas de Educación y Desarrollo de la Juventud en United Way.