Sobre Aneiry
Aneiry Simonnaeh Zapata nació en una pequeña comunidad negra-garífuna llamada “Sambo Creek” en Honduras. Es una mujer negra transgénero, maestra de educación primaria, feminista, y militante de los derechos humanos, y concretamente de los derechos de LGBTQIA+. Llegó a los Estados Unidos en 2015, huyendo de las represiones sistemáticas de su país, que afectaban en mayor dimensión a la comunidad negra. Esto la impulsó a gestar acciones y recursos, a favor de la comunidad migrante LGBTQIA+ en los Estados Unidos.
Aneiry comenzó su activismo por los derechos humanos en protestas, conferencias, plataformas sociales y en los tribunales de justicia, testificando en casos de violación de derechos humanos de LGBTQIA+ y población afrodescendiente. Un activismo que la integró con BLMP (Black LGBT+ Migrant Project) y QDEP (Queer Detainee Empowerment Project), donde se desempeña desde 2018 como Líder el Sector Garífuna. Fue panelista de “My body, my choice” de Platform National Convention, un evento feminista anual, donde se dialoga y debate. En 2019, fue elegida como Reina del “Miss Centroamerican LGBTQ+”, convirtiéndose en la primera mujer negra transgénero en ganar dicho certamen.
Para septiembre de 2020, fue parte de la campaña #VogueHope para Vogue Latinoamérica. En la campaña, Aneiry posicionó su potente mensaje de vida: “Ser una mujer transgénero negra representa empoderamiento, fuerza y lucha, porque todos los días debemos despertar y salir al mundo a guerrear para poder permanecer. Vivimos en una sociedad que constantemente quiere borrarnos, por eso asiduamente tenemos que buscar nuevas maneras para permanecer y para ser. NUNCA DEJAREMOS QUE NOS BORREN.”